Cuando vemos que celebridades han logrado bajar considerablemente de peso, lo primero que pensamos es que todo ha sido gracias a su dinero, sin pensar lo difícil que también es para ellos. Un claro ejemplo es la actriz de 40 años, Rebel Wilson, quien en los últimos meses ha mostrado su cambio físico y que ahora revela los secretos para conseguir llegar a su meta.
Desde hace varios meses, la actriz de “Pitch Perfect” ha sido noticia por la drástica pérdida de peso que hemos visto en sus redes sociales. A pesar de que ella misma ha publicado rutinas de ejercicios e incluso que sigue una dieta rigurosa, fue hasta recientes declaraciones que mostró casi exactamente lo que tuvo que hacer para conseguir, en un mes antes de lo planeado, su objetivo de 2020.
A través de un Instagram Live, Wilson aseguró que para lograr bajar de peso, ha tenido que consumir menos de 1.500 calorías diarias pues su tipo de cuerpo así lo exige.
Rebel Wilson también confesó que ahora se concentra en una dieta rica en proteínas, contrariamente a su excesivo consumo de carbohidratos que solía tener. Pero desgraciadamente para ella, este tipo de dieta provocó que dejara de ser vegetariana pues descubrió que las proteínas animales le ayudaban no solo a satisfacer su hambre y ansiedad sino que le hacían bien a su cuerpo.
Desde el inicio del año, Rebel Wilson lo nombró como “el año de la salud” y desde entonces ha trabajado en conseguir el cuerpo saludable que merece y necesita.
los40.com.mx
La dieta cetogénica es quizá una de las más polémicas que existen, pero a su vez puede ser la respuesta para mantenernos en forma estos días, donde no desaprovecharemos para comer más de lo debido.
Vamos un poco a la historia; La descubrió en 1921 el endocrino Henry Rawle Geyelin, y se centra en la ingesta de más alimentos ricos en proteínas y grasas y la restricción de glúcidos y azúcares con el objetivo de generar una situación de cetosis –exceso de cetonas en la sangre– similar al ayuno.
Definitivamente no es un proceso que debas de tomar solo, sin duda tiene que estar acompañado de expertos que te guíen en el complicado ritmo de la sana alimentación y desde luego en las variantes de las dietas cetogénicas.
Si no has oído hablar de ellas, las dietas cetogénicas son aquellas bajas en carbohidratos y altas en grasas. Esto ocasiona que el cuerpo entre en “cetosis”, produciendo que las reservas de grasa se conviertan en cetonas, las cuales alimentan los músculos y el cerebro en lugar de los carbohidratos. El resultado es la quema de grasa y pérdida de peso relativamente rápida en comparación con una dieta tradicional.
Así que no te compliques, a un estas a tiempo de lucir espectacular y que el encierro, la disminución de posadas, y fiestas por la pandemia y la cetosis estén a tu favor.
¡Todo es cuestión de actitud! Quizá después de la dieta cetogénica, diciembre y las posadas, lucirás impresionante.
En tanto se mantenga el modelo educativo a distancia Aprende en Casa II, ningún alumno de educación básica reprobará, resolvió la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Dentro de sus “Orientaciones Pedaagógicas y Criterios para la Evaluación del Aprendizaje, la SEP exhorta a los docentes o titulares de grupo y asignatura dejar en segundo término la asignación de calificaciones y aclara; la calificación numérica se asignará únicamente cuando el docente cuente con información suficiente para ello.
La dependencia reitera que la evaluación del aprendizaje dejará de ser numérica para adaptarse a las circunstancias actuales y reconocer el esfuerzo de alumnos y sus familias.
“La evaluación sin fundamento resulta arbitraria y muy probablemente injusta”, asegura.
De acuerdo con las orientaciones, la evaluación se hará de tres formas distintas, dependiendo la comunicación entre alumnos y profesores.
1- En caso de comunicación y participación sostenida, los maestros deberán evaluar conforme al artículo 10 del Acuerdo número 11/03/19.
2- De mantenerse comunicación y participación intermitente, los docentes deberán escribir la leyenda ‘Información insuficiente‘ en la boleta y cancelar con un guion el espacio de la calificación numérica.
3- Para comunicación prácticamente inexistente la boleta indicará ‘Sin información‘ y también se cancelará el apartado para la calificación numérica.
La dependencia añade que las valoraciones serán preliminares, pues las calificaciones definitivas se registrarán al final del ciclo escolar 2020-2021, según lo establezca la norma correspondiente. Las boletas estarán disponibles por medios electrónicos o aquellos convenidos por las instituciones educativas, conforme a las medidas sanitarias aplicables.
wradio.com.mx
Tras reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador y funcionarios federales, entre ellos el director de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett, el gobernador aseguró que “ahorita la prioridad para nosotros es el salvar vidas, apoyar a la gente que no ha podido salir de sus casas y los que salieron ya están en albergues. Ya después presentaremos la denuncia”.
¿El director de la CFE dice que le da risa lo de la denuncia que usted interpondría? Se le preguntó al gobernador tabasqueño.
-Yo respeto su opinión. Nosotros confiamos en el estado de derecho y si hay evidentemente afectaciones y un causante de las afectaciones pues ese causante debe reparar el daño.
Y es que a la salida de la reunión, el director de la CFE, Manuel Bartlett, negó tuviera responsabilidad en la inundación: “Ninguna. Hay gente que anda buscando a ver a quien le echan la culpa para de sus torpezas”.
“Esa demanda me da risa”, finalizó Bartlett.
La secretaria de Energía, Rocio Nahle salió en defensa de Bartlett y dijo que “ha estado haciendo un trabajo profesional, excelente, de niveles y de turbinación para el despacho de energía.
wradio.com.mx
En medio de un intenso y largo debate que concluyó después de la una de la mañana de este miércoles, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó, en lo general, el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2021, que será de 6 billones 295 mil millones de pesos, cuya distribución original fue modificada con algunos recortes por 2 mil 184 millones de pesos cantidad que representan el 0.038 por ciento del gasto total, es decir que fue aprobado casi, tal como se los envió el Ejecutivo.
De nada sirvieron los argumentos, las mantas y protestas de los legisladores del PRI, PAN, PRD y MC, que expresaron su inconformidad por este “machetazo” al gasto que afecta principalmente al Poder Judicial, a las entidades federativas, al campo y a los órganos autónomos como el INE.
Pues con 297 votos a favor y 134 en contra, Morena y sus aliados del PT, PES y Partido Verde, autorizaron el Presupuesto en lo general y privilegiaron las obras de infraestructura prioritaria y los programas sociales del gobierno federal para el 2021 que es un año electoral.
Hubo muchos tijeretazos, por ejemplo, el Poder Judicial tendrá un recorte de mil 130 millones de pesos, el INE una disminución de 870 millones y la Fiscalía General de la República 71 millones de pesos menos de lo que habían solicitado.
La única dependencia que sufre un recorte en su presupuesto es la SEP a la que le reducen 200 millones de pesos.
Se elimina el programa Escuelas de Tiempo Completo, desaparecen programas de apoyo a la seguridad pública en municipios el llamado Fortaseg, para fortalecer a la Guardia Nacional, se cancelan los apoyos a mujeres en materia de estancias infantiles violencia de género y proyectos productivos.
wradio.com.mx
Al efectuar un un recorrido por Tabasco junto al gobernador de estas entidad Adán Augusto López para evaluar los daños por las recientes inundaciones, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, precisó que su gobierno cuenta con “muchos recursos del presupuesto nacional” para ayudar a todos los Damnificados.
Desde el malecón de Villahermosa y a través de un mensaje videograbado y difundido en sus redes sociales, el presidente López Obrador refirió que a diferencia de 2007, fue ahora la parte baja del municipio la que se inundó y que se trabaja para que no aumente más el nivel del agua.
Por su parte, el gobernador de la entidad Adán Augusto López, agradeció el apoyo federal y señaló que el problema más grave está precisamente en la tierra del primer mandatario Macuspana, donde gracias al apoyo de la Sedena se llega a la población más vulnerable.
El Presidente López Obrador adelantó que el martes 10 del presente mes se reunirá en Palacio Nacional con los gobernadores de Chiapas, Rutilio Escandòn y de Tabasco, Adán Augusto López así como con los secretarios de la Defensa Nacional y Marina; los titulares de la Secretaría de Bienestar y de Desarrollo Urbano; y el titular de la CFE.
Por último el jefe del Ejecutivo Federal dijo que el interés de este cónclave es buscar “una solución de fondo” para el desazolve de ríos que dé salida al caudal de las lluvias que caen de las planicies.
wradio.com.mx
as esperanzas han crecido con la vacuna contra el COVID-19 que están desarrollando Pfizer y BioNtech pues anunciaron que tiene una efectividad superior al 90%, luego de realizar un estudio a decenas de miles de voluntarios.
Hasta el momento es el avance científico más alentador que se tiene en esta lucha para poder combatir el coronavirus.
La farmacéutica dijo que su vacuna proporcionó protección siete días después de la segunda dosis y 28 días después de la dosis inicial de la vacuna, de acuerdo con un comunicado.
“Los primeros resultados de la fase 3 de nuestro ensayo de vacuna contra el covid-19 proveen las pruebas iniciales de la capacidad de nuestra vacuna para prevenir” esta enfermedad, dijo el presidente de Pfizer, Albert Bourla
“Hemos dado un paso importante y estamos más cerca de proveer a los ciudadanos del mundo” esta vacuna, tan “necesaria para contribuir a acabar con esta crisis sanitaria mundial”, añadió.
Por ahora las empresas tienen pensando que podrían suministrar 50 millones de dosis en el mundo en este año y hasta mil 300 millones en 2021.
wradio.com.mx
Que el gobierno de México no haya estado listo para el escenario, me parece gravísimo, es lamentable que López Obrador no haya tenido una declaración preparada, los medios tomaron esta declaración a favor de Trump, así lo señaló el periodista Gabriel Guerra.
En entrevista para “Así las Cosas” con Gabriela Warkentin y Javier Risco el columnista señaló “hay que reconocer que no hay un ganador declarado aunque todos queramos que Trump empaque las maletas y se vaya hoy mismo”, no es así faltan varios pasos además de los electorales.
Trump tiene el derecho jurídico a exigir recuento en algunos estados y a impugnar en otros. Los alegatos serán presentados hoy. En la política práctica casi todo el mundo felicitó a Biden, incluso Benjamín Netanyahu, el primer ministro de Israel.
El presidente López Obrador me parece que se equivocó, pues debió entrar al terreno de los usos y costumbres, si todo el mundo lo está haciendo tu quedarás como la excepción, esto lo podrían considerar como un robo.
No reconocer a Biden es como apoyar a Trump, después de cierta hora no había por qué no rectificar.
Que el gobierno de México no haya estado listo para el escenario, me parece gravísimo, los medios y los grupos a favor de Trump han tomado las declaraciones de López Obrador de estandarte.
wradio.com.mx
En Washington seguimos pendientes de que el Presidente Donald Trump acepte la derrota y de cómo va a avanzar la batalle legal que promete llegar al a Corte Suprema de los Estados Unidos un camino para que se abra la puerta hacia su reelección, al mismo tiempo Joe Biden y Kamala Harris van avanzando en su camino a la transición.
El equipo de 12 personas que estarán al frente de la lucha contra el coronavirus es el primer nombramiento, en un momento de cifras máximas por la pandemia.
Señaló que aún no es tiempo de dar el triunfo a Biden, estamos en las semanas que tienen de plazo algunos estados para dar sus conteos. Será hasta el 14 de diciembre el plazo para que el Colegio Electoral de los resultados de manera formal del voto electoral.
De momento Biden y Harris están poniendo en escena cómo harán su trabajo de transición hacia la Casa Blanca. Los líderes del Congreo aún no se han pronunciado en reconocimiento de Joe Biden.
wradio.com.mx
La Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Culiacán da a conocer que durante los meses de noviembre y diciembre estará vigente la campaña de descuentos de hasta el 100% de descuento en multas y recargos.
El Gerente General de la JAPAC, Jesús Higuera Laura, detalló que estos descuentos serán aplicados a quienes liquiden sus adeudos por servicio de agua; es decir, quienes se regularicen y pongan al corriente en sus pagos, gozarán de este beneficio.
Para acceder a estos descuentos, es necesario que los usuarios acudan a las oficinas de JAPAC, ubicadas en Ángel Flores en el centro de la ciudad; al Módulo Country ubicado por el boulevard Rolando Arjona o bien, marcar al 073, en donde personal de atención a usuarios, les atenderán.
El gerente de JAPAC detalló que esta es una buena oportunidad para que los usuarios que han presentado alguna dificultad para realizar sus pagos, se acerquen a regularizar su situación.