Siguiendo las indicaciones del alcalde Manuel Guillermo Chapman Moreno, de continuar entregando apoyos a la vivienda, a las familias que más lo necesitan en el municipio, es a través de la Dirección de Desarrollo Social y Humano DIDESOL, que se han otorgado un total de 820 recámaras adicionales, en todo el municipio de Ahome de manera gratuita en este año.
Marco Vinicio Contreras Bringas, titular de la dependencia, informó que en esta ocasión se otorgaron 110 recámaras adicionales, beneficiando a las familias más vulnerables en la sindicatura Heriberto Valdez Romero.
Para finalizar el funcionario enfatizó que todos los apoyos que se otorgan en la DIDESOL son de manera gratuita, la gente debe ser consciente que no se cobra absolutamente nada, en caso de que así lo hicieran, favor de repórtalo a las oficinas de Desarrollo Social y Humano DIDESOL de lunes a sábado de 8:00 a 16:00 horas, acatando con todas las medidas sanitarias.
El Gobierno de Mazatlán que encabeza el Alcalde Químico Luis Guillermo Benítez Torres, a través de DIF Mazatlán que preside la Señora Gabriela Peña Chico, reinauguró el Centro Integral de Desarrollo Social que se ubica en El Castillo.
El evento fue encabezado por la Presidenta de DIF Mazatlán, Gabriela Peña Chico, quien resaltó la importancia de estar en contacto con las familias más vulnerables de la zona rural.
El CIDS de El Castillo cerró sus puertas por indicaciones de las autoridades sanitarias en marzo del 2020 debido a la pandemia y actualmente funciona como un centro de apoyo para el registro de personas mayores de la comunidad para la vacunación contra Covid19, se tiene programado abrir sus puertas muy pronto para cumplir con sus actividades regulares.
Las acciones para mejorar la movilidad urbana no se han detenido, por ello en el Paseo Niños Héroes sobre el carril que conecta a la gasa del Puente Blanco se instalaron boyas metálicas que facilitarán la canalización del tránsito vehicular.
Personal de la Dirección de Movilidad efectuó estos trabajos en la zona, pues esta vialidad cuenta con una alta carga vehicular y lo que se busca es además reducir el riesgo de accidentes.
Asimismo se realizó la instalación de vialetas amarillas que mejoran la visibilidad para los automovilistas que transitan por el sector donde cabe resaltar que previamente se llevó a cabo rehabilitación con aplicación de carpeta asfáltica por parte del personal de Obras Públicas.
Tras permanecer sin alumbrado público durante 20 años, el Gobierno de Culiacán concluyó los trabajos de mejoría en el bulevar Diego Valadés Ríos, vialidad que ya cuenta con iluminación mediante la instalación de nuevas luminarias tecnología LED que dan más seguridad a la zona.
En una extensión de mil 200 metros, trabajadores de la Dirección de Alumbrado Público y Eficiencia Energética, lograron la instalación de 64 nuevas lámparas que brindarán mejor seguridad y visibilidad a automovilistas y transeúntes de la zona.
Luego de una semana de intensas actividades, personal de la Comuna logró este fin de semana la conexión a la red eléctrica del circuito que había permanecido excluido de este servicio público.
Con ello, se continúa atendiendo a las diversas zonas de la capital que se mantenían en el rezago en el rubro de alumbrado público.
En cuatro calles de las colonias Jesús Osuna, Salinas de Gortari y Hogar del Pescador, el Gobierno Municipal que encabeza el Alcalde Luis Guillermo Benitez Torres invertirá 8 millones 648 mil pesos para mejorar la calidad de vida los vecinos de estos asentamientos.
Desde la calle Manuel Torres Serranía de la Colonia Salinas de Gortari, el Químico Benitez Torres aseguró que su Gobierno está rescatando tantos años de rezago en el puerto, y puso como ejemplo las tres colonias que visitó esta tarde, que tenían alrededor de 32 años esperando la justicia social que llegó con esta Administración.
El Presidente Municipal dio los banderazos de arranque para los trabajos que harán con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social y sin costo alguno para los beneficiarios.
Personal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF – Ahome, se trasladó al campo pesquero El Jitzámuri, donde la mañana de este lunes se realizó el cierre de la campaña “Abrigando Ahome”.
Hilda Rodrigo Ochoa, Directora de DIF Ahome, informó que estuvieron entregando cobijas, despensas, así como ropa térmica, beneficiando a aproximadamente 400 familias de dicho campo pesquero.
Detalló que durante dicha campaña se han beneficiado a aproximadamente mil 500 familias en el municipio de Ahome, destacando que finaliza la campaña pero continuarán con la entrega de los apoyos unos días más, esto en coordinación con otras áreas del Gobierno Municipal.
Agregó que durante este tipo de visitas también atienden otras solicitudes de la población, las cuales, en caso de ser necesario, canalizan al área correspondiente.
Luego de tres días de labores, la jornada de limpieza general desarrollada por el Gobierno de Culiacán sobre la avenida Álvaro Obregón sector norte, concluyó con la mejora de los espacios en banquetas, y sobre la vialidad.
Como parte de la estrategia desarrollada por el municipio para otorgar una mejor movilidad a transeúntes y automovilistas, estas acciones se concentraron al norte de la ciudad, área que comparten miles de habitantes y que solo tiene una ruta de entrada y salida a sus domicilios y negocios.
Con la recolección de 25 toneladas de basura y tierra de la avenida de dos carriles, además de la liberación de obstáculos en aceras, la zona logró una transformación integral gracias al esfuerzo de más de 100 empleados de la Dirección General de Servicios Públicos.
Personal de psicología y la Procuraduría de Protección de niñas, niños y adolescentes de DIF Mazatlán se graduó como la segunda generación de peritos en psicología forense en la ciudad de Mazatlán.
El evento fue encabezado por la Presidenta de DIF Mazatlán, Gabriela Peña Chico, quien felicitó a los graduados por su dedicación y enfatizó en la sensibilidad que esta certificación conlleva.
“Me siento muy emocionada hoy, muy feliz por ustedes porque no solamente crecieron profesionalmente, o su curriculum crece con mejores posibilidades con una certificación de este tipo, sino como seres humanos”, expresó.
Los graduados adquirieron certificación como peritos, calificados en la evaluación, análisis y elaboración de dictámenes para apoyar a los mazatlecos que lo requieran con procesos jurídicos relacionados con temas de guarda y custodia, violencia familiar y de género, violencia física, emocional y sexual y de alineación parental.
En punto del medio día de este sábado, se llevó a cabo la entrega de pruebas psicológicas para brindar una mejor atención a la población que acude a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Sistema DIF Ahome, herramientas que por años habían solicitado los trabajadores de dicha área, por lo que se dijeron muy contentos y agradecidos de por fin tener una respuesta positiva en dicha petición.
En el evento, el cual fue encabezado por Manuel Guillermo Chapman Moreno, Presidente Municipal, estuvo participando la señora Mayeli Rangel Vázquez, Presidenta del Sistema DIF Ahome, esto a través de la plataforma Zoom.
En su mensaje, el Presidente Municipal felicitó a los abogados, psicólogos y trabajadoras sociales que se encontraban ahí presentes, pues dijo son miembros destacados de uno de los sectores más trascendentales e importantes en el cuidado de los niños y jóvenes, quienes, expresó, son la esperanza de transformación y cambio de la vida social y nacional.
Nuevamente el Gobierno Municipal, a través del Instituto Municipal de la Juventud IMJU, apoya a la fundación Casa Valentina, institución que brinda de manera gratuita hospedaje, desayuno, comida, cena y traslado a niños y niñas de escasos recursos, que se encuentran en tratamiento de cáncer, realizando la recolección de tapas de plásticos, papel, plástico, en la plaza solidaridad, donde se busca impulsar el reciclaje mediante el apoyo.
Alberto Barrera Gamboa, Director del instituto Municipal de la Juventud IMJU, explicó que, siguiendo con la indicación del Presidente Municipal Manuel Guillermo Chapman Moreno, de mantener las estrategias con los diversos sectores del municipio, en beneficio de todos los ahomenses, siendo en esta ocasión la segunda vez que se apoya de manera exitosa a la fundación Casa Valentina, quienes ayudan a sobrellevar los tratamientos de cáncer a cientos de niños del municipio.
Por su parte, Mariano Osuna, coordinador de proyectos de Casa Valentina, detalló que, en sus 14 años de su fundación, se ha logrado apoyar a más de 800 niños y niñas con sus tratamientos, quienes algunos lo han concluido satisfactoriamente, enfatizando que debido a la pandemia por Covid-19 algunas empresas dejaron de producir y por ende dejaron de apoyar.