Este lunes, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) publicó una nueva norma en la que establece que aquellos inmigrantes legales que puedan convertirse en una “carga pública” no podrán obtener una visa, ni la residencia permanente (conocida como greencard) ni la ciudadanía estadounidense.
La regulación se basa en la idea de que los extranjeros que quieran residir en Estados Unidos deben ser capaces de mantenerse por sí mismos y que las ayudas del Estado deben reservarse a los nacionales del país.
Cómo el gobierno de Trump. está limitando también la inmigración legal a Estados Unidos “Los inmigrantes están infestando este país”: la defensa de Trump, de su política de separar a los niños de sus padres indocumentados.
La medida afectará a quienes reciban ayudas públicas como los cupones para alimentos (conocidos como food stamps) o los subsidios para el pago de alquiler, otorgados a personas que viven por debajo del umbral de pobreza.
La norma también cerrará las puertas de EE.UU. a quienes hayan recibido atención sanitaria a través del Medicare, entre otros programas públicos.
Más historias
RUSIA VS UCRANIA; AUNQUE MUCHOS YA SE HAN OLVIDADO DE ELLA, LA GUERRA SIGUE.
DECIDIERON POLONIA Y REPÚBLICA CHECA CERRAR SU ESPACIO AÉREO POR INVASIÓN DE RUSIA
SIRIA APOYA A RUSIA EN POSTURA CONTRA UCRANIA